martes, 13 de marzo de 2012

Video de la Transgrancanaria

Amurrio trail lasterketa en los medios

Sin todavía haber hecho presentación oficial del equipo y de la carrera, tanto Amurrio Trail Taldea como Amurrio Trail Lasterketa moviliza a los medio de comunicación publicando noticias y entrevistas:

Click en el enlace para ver las noticias y entrevistas

Tanto el periódico de Alava, como Radio Llodio han publicado sendas noticias en sus publicaciones escritas y digitales pero no nos quedamos aqui sino que el pasado viernes salimos en antena en Radio Llodio donde explicamos quienes somos, de donde venimos y a donde vamos, como decía la canción. Por ultimo, el periódico digital en euskera del valle de Aiara nos ha publicado también una entrevista.

Estas publicaciones esperemos que tenga resultado en la inscripciones. Venga que ya están abiertas:

Enlace a las inscripciones de Amurrio Trail Taldea

martes, 6 de marzo de 2012

Sorteo de botella de patxaran Gaizka

Quien iba a pensar en abril del 2006 cuando inicie mis andaduras tanto en las carreras de montaña como en el mundo de los blog que iba a obtener estos resultados, tanto en lo deportivo como en el numero de asistencia a este pequeño txoko de noticias traileras.

Alrededor de 9.000, son las paginas vistas al mes en mendikolasterketak y aunque nunca he estado obsesionado por esta cifra me hace ilusion llegar a la cifra del mitico anuncion, "son 10.000!!!".

Para ello, con la finalidad de mejorar, voy a hacer un sorteo de una botella de Patxaran Gaizka a todos aquellos que me manden un email a txapelbara@yahoo.es con el tema "sorteo" contandome porque visitas mi blog, que mejorarias, que quitarias, que te gusta, que no, como lo localizaste por primera vez, si lo has recomendado, si me sigues por facebook, por twitter, por email, donde te enteras de mis actualizaciones...

El sorteo se realizara el primero de abril y depende de como salga puede ser el primero de muchos.

¿Porque una botella de patxaran?
Simplemente porque vivo de ello y despues 6 años con este blog, ya era hora de hacer algo de publicidad.
El Patxaran Gaizka es la gama alta dentro de nuestra amplia gama de patxaranes y licores Barañano.

El mecanismo sera probablemente el siguiente:
se asignara a cada participante un numero que debera coincidir con las ultimas cifras de el sorteo de la Once del dia 1 de abril. Puede haber modificaciones en el mecanismo pero apriori ese sera.

El envio de la botella solo se efecturar a destinos peninsulares asi que los 440 estadounidenses, 134 alemanes, 126 franceses, 105 argentinos, 76 ingleses, 43 rusos, 42 chilenos, 27 colombianos... que me habeis visitado en este ultimo mes, muy a mi pesar no os podre enviar la botella.

lunes, 5 de marzo de 2012

Una nutrición adecuada es el primer paso para mejorar tus resultados

Fuente: www.outdooractual.com

Ya sea porque te preparas para competir, para una dura jornada de escalada, para esquiar e incluso en caso de que te marches una expedición, nunca debes descuidar una correcta nutrición que te ayudará a conseguir tus objetivos.

La preparación ideal para cualquier ejercicio deportivo, que implique un gran esfuerzo físico, debe incluir también una correcta planificación de la alimentación. Por este motivo te dejamos aquí diez consejos prácticos que te ayudarán a entender y conseguir una nutrición adecuada a tu actividad y a mejorar tus resultados.

1. En los días previos a la competición o al entreno, llena tus reservas de carbohidratos con comidas a base de pasta (fideos con salsa baja en grasa: por ejemplo salsa de tomate).

2. Antes de la actividad, toma una última comida 2 a 3 horas antes del ejercicio, carbohidratos en forma de pan integral, mermelada, muesli, banana, barritas energéticas son un buen complemento. Asegúrate de beber suficiente líquido, zumos, agua, bebida isotónica, té o café.

3. En los momentos previos al inicio, toma una barrita rica en carbohidratos, también con suficiente bebida (agua o bebida isotónica) para facilitar la digestión, y conseguirás energía de larga duración para las dos primeras horas de la actividad. No olvides beber antes de la salida. Para obtener mejores resultados bebe medio litro de bebida, preferentemente isotónica.

4. Ya iniciado el ejercicio, empieza a beber desde el primer momento. Bebe de 100 a 200ml cada 15 minutos, aconsejable que sea una bebida isotónica que además de rehidratarte te aporte las sales minerales que vas perdiendo con el sudor. Una bebida isotónica además de reponerte te dará algo de sed, imprescindible para seguir bebiendo y no desfallecer por deshidrataran.

5. De forma periódica asegúrate también de comer, barritas y geles son ideales por su poco peso y la gran cantidad de energía que aportan, son además muy cómodos de llevar. No olvides beber al mismo tiempo que comes, de esa forma se mejora y acelera de forma sustancial la absorción de los alimentos.

6. A medida que avanza la jornada pueden darse entrada a los alimentos o suplementos con cafeína añadida, éstos son especialmente efectivos. La cafeína estimula el sistema nervioso central, te anima y mantiene despierto, y además puede ayudarte a retrasar los síntomas de cansancio.

7. Algunos suplementos o barritas con L-Carnitina ayudarán también a proporcionarte energía extra, a quemar grasas y transformarlas en combustible que de forma inmediata se convierte en energía para seguir al máximo nivel.

8. Después del ejercicio, es muy importante proporcionar a nuestro cuerpo carbohidratos y proteínas de alta calidad, mejor con vitaminas y minerales. Esta mezcla repone las reservas necesarias, se inicia el proceso de recuperación, apoya la regeneración muscular y fortalece el sistema inmunológico. Estudios científicos demuestran que es durante la primera hora de descanso, cuando la absorción de las proteínas por parte de los músculos es más efectiva, y por lo tanto la regeneración muscular se lleva a cabo de forma más rápida y eficiente.

9. También en durante la recuperación es importante reponer totalmente las reservas de glucógeno de los músculos, recargándolos con carbohidratos. Comer alimentos ricos en proteína (Carne, pescado, legumbres,,,). Algunos suplementos con base de proteínas ayudan al organismo a reponer sus reservas, regenerarse y rehidratar después del ejercicio intenso.

10. Otra forma de regenerar los músculos castigados por una dura jornada de deporte es tomarlo en forma de batido justo antes de acostarse, es mientras descansamos que nuestros músculos se regeneran mejor y pueden estar aptos para una nueva jornada de actividad.

Video de Sebastien Chaigneau en Transgrancanaria

sábado, 3 de marzo de 2012

Transgrancanaria


Aunque no este de acuerdo en todo lo que comenta, os paso un enlace al blog del tio que mejor hace los seguimientos en carreras ultra (por ej: UTMB 2011):

http://ser13gio.blogspot.com/

viernes, 2 de marzo de 2012

¿Cómo ha entrenado Zigor Iturrieta los días antes de la Transgrancanaria?

Fuente: www.corredordemontana.com

Descarga para unos pocos, y carga para otros muchos, así es como podríamos definir el entrenamiento del corredor vasco en la semana antes de su primer objetivo del año, la The North Face Transgrancanaria. Y es que como ahora veremos, la semana de descarga que Luis Toribio, entrenador de Zigor Iturrieta, le ha marcado a su corredor, es totalmente personalizada, pero no por ello implica tumbarse “a la bartola”:

- Domingo 26: 1h30’ de rodaje a ritmo vivo.

- Lunes 27: Descanso

- Martes 28: Trabajo isométrico en Gimnasio con transferencia corriendo en la cinta ergométrica

- Miércoles: doble sesión - Mañana: Series 4x4000mts a 3’40’’/km Tarde: 1h bici estática

- Jueves: Descanso

- Viernes: 40’ suaves y unas más horas más tarde, a las 00:00, Salida de la The North Face Transgrancanaria

Como veis, una semana en la que se prescinde (el fin de semana anterior) de una tirada larga, se introducen 2 días de calidad con el objetivo de mantener el tono muscular y “la chispa” del corredor, pero equilibrando todo este trabajo, con casi 3 días de descanso, en los cuales el cuerpo de Zigor, corredor acostumbrado a la larga distancia y a grandes dosis de entrenamiento, utilizará perfectamente para a buen seguro crear la supercompensación necesaria para llegar en plena forma al día “D”.

P.D: agradecimientos a Zigor Iturrieta y Luis Toribio