
Nº 51 de la revista Outdoor
Noticias, calendario, entrevistas y videos especialmente de ultratrail, corredor@s vasc@s y mis carreras
- J.U ." bien jodido, si"- A.L" Quieres algo?"-J.U No, no ,tranquilo, ya voy poco a poco, tu sigue, que vas como una moto" agurrr
Esa es la primera conversación que tuve con Aitor Leal.Era a finales a de Agosto, en Carros de Foc.Evidentemente él era el que iba como una moto y yo el que iba bien cascado.Me ofreció "ayuda", la poca que se pueda dar en estos casos, pero yo ya tenía bastante, como para aguantar a un "plasta",jej, a mi lado.Yo no conocía a esta persona, y luego cuando llegué al refugio de Restanca me lo encontré ya duchado y dispuesto a irse.Me dijo que había hecho 9:50. Yo sabiendo en cuanto estaba el record me quedé extrañado,y camino a Ventosa, mi llegada, me preguntada quién era ese tío que se llamaba Aitor.
Al mes de aquello, al celebrarse la Cavals del Vent, Aitor era aún simplemente el dorsal 737, y a partir de aquello,que quedó tercero, no ha hecho más que logros .El último, victoria y record del ultra de Chiva, en Valencia.
Un tío cercano, campechano, y locuaz.He coincidido otro par de veces con él y su hermano, y son buena gente( o eso creo, je).
Le plantee unas preguntas, para conocer más de esta persona afincada en Irun de 36 años pero que hasta este año nadie, o casi nadie, había oido hablar de él.
Aitor Leal, tengan en cuenta este nombre para las carreras del 2012.Dará que hablar.Y su hermano Mikel, otro loco de la pradera( viendo su facebook) también. Os dejo con las respuestas que Aitor ha dado a mis preguntas.
Hola Aitor. 36 años de Irun,...y prácticamente hasta este año no se te ha visto el pelo el Euskadi.Donde te has escondido??
Ja ja, pues como ya he dicho...soy un poco trotamundos y estoy por aqui desde hace 4 meses más o menos.
En cavals, estaba siguiendo la carrera por facebook, y literalmente ponian...primero Tofol, Heras y Kilian y seguido un grupo compuesto por Iker Karrera, Ivan Ortiz y el dorsal 737 ( osea tú). Crees que has dejado de ser un simple número en las carreras?? El resto nos resignamos a seguir siendo eso, un simple número!!Otra vez ja ja ja...en realidad todavía no es que haya echo gran cosa conparado con los que has nombrado así que por ahora podría seguir siendo un "simple número".
Anteriormente a Cavals del Vent, coincidí contigo en Carros de Foc, en el que no tuviste piedad de un joven moribundo deambulando por aguastortes,je, y conseguiste un meritorio segundo puesto, en una carrera en el que conocer el recorrido es imprescindible.Dime...viste ahí que podías hacer buenos puestos en España o ya lo intuías anteriormente?
Bueno, si te soy sincero creo que ya sabía que tenía buen nivel, ahora bien...en Cavalls me sorprendí a mi mismo la verdad.
Organizais creo, que Media Maratón de Erlaitz, en picos de Aia.Cómo me convencerías para que fuera?
La organiza la sociedad Erlaitz, a mi como son muy majos pues me dejan participar je je...y que te voy a decir, el sitio es espectacular, parque natural, y luego yo conozco a la gente que está ahí, no solo los organizadores si no todos los voluntarios que se vuelcan con la carrera por y para el corredor, eso en el aspecto deportivo, luego cuidan mucho el tema de los regalos y bolsa del corredor y demás, pero en el aspecto humano es increíble,asi que te diría....tienes que venir si o si!!!!
Sé que entrenas duro, pero exactamente cuantas horas y desniveles a la semana?Bueno horas..muchas, mañana y tarde y volumen a la mañana y rodaje a la tarde. En cuanto a desniveles pues depende de la carrera pero tambien bastante, no te voy a mentir je je. Para que te hagas una idea montaña a la mañana y rodaje a la tarde, asi en general.
¿Qúe distancias prefieres? 42,85,O 160? En primavera ya harás las clásicas carreras "cortas" de Euskadi?
Creo que me gustan de esas distancias todas...aunque me atrae más el ultratrail. Y si, me gustaría correr unas "cortas" para preparar la zegama.
¿Que aficiones tienes aparte del monte y parecidos?Pues me gusta mucho el mar, nadar, lo que pasa que ahora lo tengo un poco apartado porque no es compatible...pero antes nadaba mucho.
Dime dos deseos para el 2012!Salud para mi y los míos y.....correr muy rápido????????
La UTMB a dar guerra?Estaría bien la verdad.....ya veremos ...
Altura, peso: 1.69m,peso ahora 59-60kg, en competición espero estar en 57-58kg
Maratón de carretera o quebrantahuesos?:Maratón de carretera
Después de cenar....: Descansar
Una carrera: Zegama
Un lugar: Hay tantos....el mar es increíble
Ultima juerga?:Mañana en nochebuena??
Una bebida?: Coca cola
Capo: Kilian
Eskerrikasko Aitor.Suerte en el 2012 y Urte Berri On !!
El corredor de The North Face, Zigor Iturrieta, ha comenzado un nuevo proyecto:
correr por senderos de gran recorrido GR en compañía de quien quiera seguirle.
Empieza con los que le quedan más cerca y después irá ampliando el horizonte.
“In Defense of Gnar”, traducido, “en defensa del Gnar *”, es un artículo escrito por el carismático y gran corredor americano de trail running, Anton Krupicka. En él, Krupicka desarrolla una respuesta en la que intenta dar una explicación a las diferencias entre trail running americano, y las carreras por montaña europeas.
La versión de esta disciplina en cada continente, está en puntos
opuestos, por lo que seguramente los corredores europeos aventajen a los
americanos en este tipo de recorridos con más desniveles y terreno
técnico. Además las carreras americanas son más eventos de correr, y no
tienen un enfoque tan montañero como el que hay en Europa. Seguramente
si los corredores de nivel mundial que corren por asfalto (keniatas,
etíopes etc) participaran en EEUU en carreras por montaña, les sería
mucho más fácil ganarlas que si lo intentaran en Europa, donde las
carreras son más técnicas, y lentas. Imaginaros a Patrick Makau (actual
recordman mundial de maratón) afrontando las rampas de granito en una
carrera como la Sentiero delle Grigne, o un técnico descenso..
"Profunda la frase, lo dijo Pazos en “AIRBAG”; todos sabemos en que consiste, tenemos teorías de todos los tipos y todos acabamos volviéndonos locos.
Tendemos a reservar el calzado y accesorios para las ocasiones especiales, razonable por otra parte, pero en algunas sesiones conviene utilizarlo para verificar su conveniencia y a veces realizar cambios. No es raro encontrarse 45’ después de la salida, a uno mismo incluso, ajustando inútilmente el calcetín para frenar una ampolla o intentando colocar los bastones en ese magnifico sistema de sujeción “automático” del que no nos hemos leído las instrucciones ¿Cuántas veces hemos terminado con los muslos en carne viva? Ocurre a veces que en la salida empezamos a fijarnos en lo que llevan puesto los adversarios y de repente pensamos que si no adoptamos las mismas tácticas que ellos vamos a terminar arruinados; entonces es cuando llega la ruina y te mueres de frío por haberte quitado la camiseta térmica (como me suena) o te rozas toda la zona lumbar por cambiar tu mochila en favor de una “ligera” riñonera como la de ese fenómeno que sube y baja como un demonio. Los experimentos, con gaseosa y el material del día D cuanto más usado mejor; no pasa nada por llevar las zapatillas un poco sucias.
Miguel Heras, uno de los mejores corredores de montaña a nivel
mundial, toma el control y responde al perfil de deporsiete.com. De
familia deportista (su hermano, Roberto Heras, uno de los mejores
ciclistas a de España), el de Béjar no rehúye a ningún tipo de cuestión.
Con gustos algo distantes de lo que se podría pensar por su aspecto
(léase gustos musicales), el salmantino no se deja nada en el tintero. A
continuación, Heras en estado puro.![]() |
| Aitor Leal en el centro, junto a sus dos hermanos |

- CdM: ¿Qué sensaciones experimenta un corredor que yendo en puestos
cabeceros en una carrera como Cavalls, le comunican que un corredor como Kilian
Jornet se ha retirado??..
Con la llegada del invierno, en muchas ocasiones nos vemos
obligados a entrenar en horas de poca o ninguna luz, lo que a muchos les
incomoda. Con estos sencillos pasos a la hora de elegir un frontal, la
oscuridad no volverá a ser una excusa para no entrenar.
El atleta de Nebraska nos contó hace unos días el porqué de
su filosofía minimalista. Ahora nos relata su elección del trail running como
deporte, afición y forma de vida.
“Mi kilometraje semanal oscila entre los 100-180 km en verano (cuando
compito), y 210km en invierno. Esto implica que siempre empiezo trabajando una
buena base de kilómetros, para luego ir poco a poco, trabajando la calidad, algo
que veo muy importante para afrontar los objetivos con más tranquilidad y más
seguro de uno mismo.
Estos dos últimos
años solo he corrido Ultras. Y el número de carreras ha dependido mucho de las
lesiones, pero al año me gusta hacer unas 4 o 5.