lunes, 29 de julio de 2013

Como elegir unas zapatillas

Son varios los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir unas zapatillas. A continuación os detallamos cuales son las características a valorar en la amplia gama de la marca italiana, La Sportiva:

TACO

Para zonas técnicas, cresteríos, piedras...
Dependiendo del tamaño del taco, tipo de taco y posición de estos
Para barro, hierba y terreno mojado




                                      



                                                                  


AGARRE
Dependiendo de la dureza de la suela:
  • Frixion (gris): únicamente en pies de gato (escalada)
  • Frixion (verde): ultra raptor, c-lite,
  • Frixion (azul): wild cat, c-lite, anakonda, vertical k
  • Frixion (rojo): en el catalogo 2013 no disponemos de ningún ejemplo pero nos han adelantado que para el catalogo 2014 lo tendremos presente en algún modelo.
                                             

Como puedes ver en el gráfico, el color verde tendría mejor agarre pero menor durabilidad del taco y la azul seria lo contrario, menos agarre pero el taco tardará más en gastarse.

En cuanto al rojo, a pesar de no poder disfrutar en este año, hay que detallar que se trata de una zapatilla en la que alterna en la misma suela diferentes densidades, obteniendo en determinados zonas de la suela más agarre y menos durabilidad y en otras zonas lo contrario, dependiendo de las necesidades.   
EN FUNCION DE LA DISTANCIA
  • Ultratrail (6 primeras zapatillas): Ultra Raptor, Wildcat
  • Media distancia (5 segundas zapatillas): Raptor, Crossover y C-Lite
  • Distancia corta (4 ultimas zapatillas): Helios, Vertical K y Anakonda.

    Q-Lite: Zapatilla especialmente polivalente que desde mi punto de vista para corredores de menos de 75 km puede perfectamente usarse para ultras. Mas info sobre la Q-lite.



ANCHURA DEL PIE
Debe ajustarse a tu pie, para ir cómodo y que no se produzca fricción alguna. La Sportiva nos presenta tres alternativas tamaños (estrecha, media, ancha) como puedes ver en el siguiente cuadro:



AMORTIGUACIÓN 
  • Dependiendo del peso del corredor (más o menos el umbral estaría alrededor de los 75-80 kilos). Si pesas más de este peso deberás de tener en cuenta: 
      • Delantera ancha para que los dedos puedan movilizarse sin problemas. Generalmente los corredores pesados tienen pies más anchos que aquellos de menor peso.
      • Mayor amortiguación y acolchamiento para absorber el mayor impacto.
  • Dependiendo del tipo de carrera:
      • Ultras: más amortiguación para absorber en mayor medida los impactos.
      • Skyrace: menos amortiguación.
      • Kilómetros verticales: amortiguación mínima.
  • Para que se va a emplear:
      • Entrenamientos: con más amortiguación para priorizar el cuidado de las articulaciones, en detrimento de la velocidad, lo que conlleva más peso de la zapatilla.
      • Carrera: con menos amortiguación para ganar velocidad, por lo tanto más ligera.

OTROS CONSEJOS
  • Es recomendable tener más de un par de zapatillas y alternar su uso para  minimizar el riesgo de lesiones al ir variando el punto de apoyo, lo que impide la sobrecarga en un mismo lugar del pie. 
  • Jamás estrenar zapatillas el día de la competición
  • Si vas a utilizar las zapatillas el carreras ultratrail es mejor optar por calzar una talla más de la habitual, ya que durante el transcurso de la carrera el pie se ira hinchando al igual que cuando las temperaturas son elevadas.


LAS ELEGIDAS

De todo el catalogo 2013 de La Sportiva, destacamos los siguientes modelos:

  • Q-lite (más info):
      • Larga distancia y ultra distancia (si pesas menos de 75 kg aprox)
      • Anchura: estrecha
      • Frixion azul: mayor durabilidad que agarre
      • Taco para terrenos blandos (barro, hierba...)

  • C-lite:
      • Media distancia
      • Anchura: normal
      • Frixion azul: mayor durabilidad que agarre
      • Taco para terrenos blandos (barro, hierba...)

 
  • Ultra raptor:
      • Ultra distancia
      • Anchura: ancha
      • Frixion verde: mayor agarre que durabilidad
      • Para zonas técnicas, cresteríos, piedras...

  • Anakonda:
      • Corta distancia
      • Anchura estrecha
      • Frixion verde: mayor agarre que durabilidad
      • Taco para terrenos blandos (barro, hierba...)

Video entrevista a Nerea Martinez

Foroatletismo.com nos muestra esta pequeña entrevista realizada a Nerea Martinez con 8 preguntas importantes en el trailrunning:

jueves, 25 de julio de 2013

Que hacer ante una tormenta

Durante julio y agosto se registran casi el 50% de los rayos que caen en todo el año. Entre junio y septiembre, este porcentaje sube hasta el 85%.

En caso de que te sorprenda una tormenta en el monte, debes de tener en cuenta una serie de recomendaciones:

1. Programa la salida en función del pronóstico meteorológico
Consulta el pronóstico del tiempo, hay muchas paginas web en la que puedes buscar este tipo de información: euskalmet, eltiempo.es, remi-thivel.com ...


2. En caso de que te sorprenda la tormenta, no te arriesgues y no dudes en buscar refugio.
Al oír tronar o ver destella, hay que buscar refugio, aunque no llueva, es igual, el riesgo ya existe.

Una manera sencilla de calcular la distancia de la tormenta:
El sonido del trueno recorre 1 km cada tres segundos, en cambio el resplandor del rayo es casi instantáneo. Así, contando el número de segundos entre el relámpago y el trueno, y dividiendo el número entre 3, tenemos una aproximación de la distancia a la que se encuentra la tormenta.

No abandones el refugio justo después de que pase la lluvia, el peligro persiste ya que los rayos puede caer aunque haya cesado la lluvia. Se recomienda no dejar el refugio hasta 30 min. después de haber escuchado el último trueno.

Refugios seguros:
  • En el interior de vehículos completamente cerrados, puertas y ventanas.
  • Edificios (casa, refugio de montaña...) en los que hay que cerrar las ventanas, desconectar los electrodomésticos (radio, TV, teléfonos móviles y fijos...), apagar la chimenea y alejarse de ella.
  • En zonas boscosas densas, preferiblemente debajo de los arboles más bajos.
  • Dentro de cuevas en las que se pueda permanecer de pie, agachad@ o sentad@ sin estar cerca o en contacto de paredes o techos, lejos de la entrada y sin corrientes de aire.
    
Refugios NO seguros:
  • Vehículos abiertos (bici, tractor...)
  • Apoyarse en un coche o permanecer de pie cerca de este.
  • Cimas, partes altas de la montaña.
  • Tiendas de campaña
  • Debajo de árboles aislados o en la periferia de los bosques, cuanto más altos son los arboles, más inseguros. 
  • Un bosque no es del todo seguro pero es mejor opción que a campo abierto.
  • Evita los espacios abiertos.
  • Evita los lugares acuáticas (ríos, lagos, presas, embalses, estanques o fondos de valles done pueda haber agua). 
  • Edificaciones pequeñas en campo abierto o refugios aislados, tales como ermitas o iglesias de poco tamaño, torres, chozas o construcciones de madera que no tengan partes metálicas en su estructura. 

4. Minimiza tu exposición al impacto de un rayo
  • Deshazte del material metálico y eléctrico (piolets, bastones, teléfonos móviles, radios...) 
  • La mejor postura en caso de peligro inminente es agacharse de "cuclillas" (permanece de rodillas con los pies juntos e inclinado hacia delante manteniendo los brazos sobre las rodillas), así se reduce la probabilidad de que algún rayo que haya caído en las inmediaciones encuentre el cuerpo en su recorrido por la tierra. 
  • En ningún caso te tumbes.
  • Es importante juntar los pies y taparse los oídos para protegerse del trueno.

miércoles, 24 de julio de 2013

Video Ultra Trail Lavedero

Vídeo de la reciente ultra trail Lavadero del 28 de junio en los Dolomitas, en la que debido a la meteorología se tuvo que recortar la carrera, evitando muchas cimas y en la que uno de los grandes favoritos Mike Wolf se perdió y hizo unos cuantos kilómetros más:


lunes, 22 de julio de 2013

Video de la Dolomites Skyrace

Aunque probablemente ya habréis visto este vídeo en otros blogs, facebooks, webs o twitters, me veo en la oblación de publicarlo, ya que es de lo mejorcito que he visto en los últimos años. 
Autentico skyrunning en una carrera emblemática, con los dos mejores corredores del mundo disputando la carrera hasta el último metro del recorrido, con una edición de vídeo difícil de mejorable.

Es de esos vídeo que nunca te cansaras de verlos, puro skyrunning !!!