martes, 8 de noviembre de 2011

Entrevista a Julen Urdaibai despues de la Jungle Marathon

Fuente: www.eitb.com

Entrevista a Julen Urdaibai despues de la Jungle Marathon en el programa de Radio Euskadi de Roge Blasco. La entrevista empieza a partir del minuto 36:

Entrevista a Tsuyoshi Kaburaki

Es el corredor japonés más reconocido, tras haber conseguido logros como una segunda plaza en la Western States 100 americana. Hablamos con él sobre carreras, su “Ultra Trail Mount Fuji” y entrenarse a base de subir escaleras en un edificio del Gobierno. Click aqui para seguir leyendo

viernes, 4 de noviembre de 2011

Salvador Calvo gana la Ultra Trail Chismes Dolpo en Annapurna



El ultrafondista Salva Calvo ha declarado que la carrera en la que lograba un nuevo triunfo, "Ultra Trail Chismes Dolpo", se distingue por su enorme dureza "y sería la ideal para los locos de la adrenalina, sobre todo en su segunda parte".

El atleta leonés sumó un nuevo éxito en su ya amplio palmarés y confirmó la condición de favorito con que acudía a esta prueba que transcurre por el Parque Nacional del Annapurna y región del alto y bajo Dolpo, con 9 etapas para cubrir 363 kilómetros, un desnivel positivo de 14.125 metros y uno negativo de 12.526 metros, además altitud mínima de 820 metros y máxima de 5.416. Todo ello empezaba el pasado día 22 de Octubre.
"Toda una prueba de resistencia y donde las fuerzas se colocan al límite, por lo que es fundamental tener una enorme fortaleza mental", ha reconocido.

Duro contrincante
Calvo tuvo en el catalán Joel Jaile Casademont, un duro rival, ya que ambos encabezaron desde el comienzo de la prueba el grupo de cabeza compuesto por un número escaso de corredores, que poco a poco, se fueron desperdigando, con el leonés de avanzadilla por su mayor calidad técnica en este tipo de terrenos agrestes.
La resistencia de Joel fue cediendo a medida que avanzaban los kilómetros, sobre todo en la exigente segunda parte de la carrera que transcurrió por el Dolpo y al final el corredor cepedano no tuvo mayores complicaciones para imponerse en la meta de Katmandú después de cubrir los más de 350 kilómetros de recorrido.
Esta es la primera edición de esta prueba, organizada por Chismes Himalaya SL y que tuvo al frente y como coordinador general de la prueba, al gran alpinista, Jesús Martínez Novas. Estamos seguros que el Ultra Trail Chismes Dolpo es ahora mismo mucho más conocida por la mayoría de la comunidad nacional de corredores de montaña, de manera que seguros que tendrá una más y mejor aceptaciónen la edición 2012, por retos como este son los que marcan para siempre a un corredor.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Entrevista a Anton Krupicka (II)

Lo prometido es deuda. Tras la primera entrega de la entrevista con Anton Krupicka, aquí va la segunda parte, en la que aborda temas más espinosos y personales. De cualquier forma, Anton nunca deja indiferente.
Click aqui para seguir leyendo

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Entrevista a Marco Olmo en Sportvicious

Fuente: www.sportvicious.com


Sportvicious: ¿Correr es de cobardes?
Marco Olmo: Depende si quieres alcanzar algo o huyes.

Sportvicious: Una de tus frases dice así “Corro por venganza”. ¿De qué o de quién te tienes que vengar?
Marco Olmo: A lo mejor dentro de cada uno de nosotros existe el deseo de destacar en algo, en mi caso puede ser que cuando era joven y estaba en el campo el deporte no existía, solo servía para algún trabajo, en particular a pastar el ganado.

Sportvicious: Empezaste a correr tarde. ¿Qué es lo que te llevó a iniciarte al mundo del Trail Running?
Marco Olmo: Una invitación a participar en la Marathon Des Sables, en el año 96, después llegaron los trail.

Sportvicious: ¿Qué sientes al proclamarte Campeón del Mundo de UltraTrail a los 60 años?
Marco Olmo: No me siento nadie, soy siempre yo.

Sportvicious: ¿Con que ojos te ven tus jóvenes rivales?
Marco Olmo: Me respetan mucho, son casi todos fans míos y esto es de hace tiempo.

Sportvicious: ¿Cómo es que utilizas zapatillas de asfalto ligeras?
Marco Olmo: Con ese modelo me encontraba bien sobre todos los recorridos, lamentablemente ya no se producen.

Sportvicious: Has dejado claro que no hay límite de edad para correr. ¿Cuándo crees que dejarás de correr?
Marco Olmo: Correré hasta que mi salud y mi voluntad me acompañen.

Sportvicious: ¿Es verdad que ibas al trabajo corriendo? ¿Cuánto tardabas?
Marco Olmo: No.

Sportvicious: ¿Cuál ha sido tu mejor carrera? ¿Por qué?
Marco Olmo: Es imposible, después de 30 años de carreras, decir cuál es la más bonita, porque yo juzgo las carreras en diversos modos, paisajes, dureza, longitud, acogida del público, importancia de la carrera y de los concursantes, la forma personal de conseguir batir a un adversario que parecía imbatible, con todas estas particularidades como puedo decir cuál ha sido la mejor.

Sportvicious: ¿Por qué te convertiste en vegetariano?
Marco Olmo: Por motivos de salud, después fue una elección de vida.

Sportvicious: ¿Es verdad que cultivas lo que te comes?
Marco Olmo: Eso dicen.

Sportvicious: ¿Cómo te alimentas durante los Ultra Trails?
Marco Olmo: Barritas con sabor a fruta y algo de queso parmesano.

Sportvicious: ¿Te preparas la comida tú mismo? ¿Por qué?
Marco Olmo: Lo hacemos a medias con Renata.
 
Sportvicious: ¿Sueles tomar barritas energéticas y/o geles??
Marco Olmo: Barritas y gel si las carreras son cortas.

Sportvicious: ¿Qué es lo que más te gusta de correr?
Marco Olmo: Correr es cansancio, descansar es mejor, pero nuestro cuerpo está hecho para moverse y cansarse, así después se descansa con la conciencia tranquila.

Sportvicious: ¿Y lo que menos?
Marco Olmo: El esquí de fondo porque no es natural como la carrera.

Sportvicious: ¿Continúas levantándote a las 5 de la mañana para entrenar?
Marco Olmo: Solo si hago grandes trayectos, si no es así me levanto a las 6.

Sportvicious: ¿Cuántos km a la semana suele hacer Marco Olmo?
Marco Olmo: Los kilómetros no los sé, yo corro de 1,30 a 2 horas al día.

Sportvicious: ¿En qué piensas cuando sufres compitiendo?
Marco Olmo: Creo que lo que piensan todos “a mi quien me manda a hacer esto” pero después me reconforto pensando que los otros están en la misma situación.

Sportvicious: ¿Tienes problemas en las articulaciones?
Marco Olmo: Pienso que tengo los problemas de la edad, ¡¡¡¡¡¡¡¡espero que siga así!!!!!!!!!!!!!!

Sportvicious: Tu mujer te acompaña y te anima en las carreras ¿Qué opina del Marco Olmo como corredor?
Marco Olmo: Mi mujer cuando es posible, me sigue en las carreras para darme asistencia, piensa que soy un atleta serio porque me dedico al máximo.

Sportvicious: ¿En qué basas tus entrenamientos?
Marco Olmo: Programo mis entrenamientos en base si la próxima carrera es de etapas o non stop.

Sportvicious: ¿Sales a entrenar cada día?
Marco Olmo: Si.

Sportvicious: ¿Te gusta practicar algún otro deporte?
Marco Olmo: No tengo tiempo.

Sportvicious: ¿Cómo se logra acabar un Ultra Trail del Montblanc?
Marco Olmo: Corriendo contra ti mismo.

Sportvicious: ¿Y cómo se gana?
Marco Olmo: Con una buena preparación, mucha lucidez en hacer las elecciones correctas durante la carrera, y una buena parte de suerte, esta siempre es necesaria.

martes, 1 de noviembre de 2011

Un valenciano de 54 años sube todos los tresmiles del Pirineo de un tirón

Josep Antoní Martín, un valenciano de 54 años aficionado a las marchas de largo recorrido, a las carreras de montaña y al montañismo en general, ha subido a todos los tresmiles del Pirineo de un tirón. Josep Antoni empleó 39 días en subir a la cumbre de los 212 tresmiles "censados".